jueves, 10 de septiembre de 2009

PUBLICISTA, MARKETINERO Y ARTISTA.



Salvador Dalí nació en la localidad catalana de Figueras,España en 1904. Pronto mostró habilidades para el dibujo, y su padre, que era notario, lo envió a Madrid a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Se adhirió al movimiento surrealista y conoció la fama internacional. Fue entonces cuando cuando comenzó a llevar una vida social llena de povocaciones y excentricidades. Tal actitud fue considerada por algunos como una forma de comercializar sus cuadros y sumado a su falta de postura política, condujeron a su expulsión del grupo surrealista. Durante este período puso en práctica su "método de interpretación paranoico-crítico", basado en las teorías del psicoanálisis, asociando elementos delirantes y oníricos en un lenguaje pictórico realista.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se instaló en Estados Unidos, cerca de Hollywood, donde colaboró con algunas películas. A fines de la década de 1940 regresó a España e inició una etapa de carácter místico basada en composiciones famosas como "La última cena", sobre la obra del italiano, Leonardo da Vinci. Posteriormente, alternó la pintura con el diseño de joyas y la ilustración de libros. En 1974 se inauguró en Figueras, su pueblo natal, el Museo Dalí. Ocho años más tarde falleció Gala, su musa, lo que lo hizo disminuir su actividad artístca.



Salvador Dalí fue junto a Pablo Picasso y Joan Miró, uno de los grandes representantes de la pintura española del siglo XX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario